Guía de Taxis en Cuba: Tipos, Tarifas y Consejos para Turistas

02/05/2025

Guía de Taxis en Cuba: Tipos, Tarifas y Consejos para Turistas

Los taxis son un medio de transporte esencial tanto para los locales como para los turistas a la hora de explorar las calles de Cuba. Ya sea que estés recorriendo las animadas calles de La Habana, disfrutando de los impresionantes paisajes de Varadero o visitando lugares históricos en Santiago de Cuba, los taxis ofrecen una forma conveniente y fiable de desplazarse. Con varios tipos de taxis disponibles, entender las diferentes opciones y saber cómo reservarlos es clave para disfrutar de una experiencia de viaje fluida en Cuba. En esta guía, profundizaremos en los tipos de taxis en Cuba, sus tarifas, cómo reservarlos y consejos esenciales que ayudarán a que tu aventura cubana sea aún más agradable.

Taxis Clásicos

Un icónico taxi clásico cubano, un coche de época bien conservado.

Los taxis cubanos clásicos son quizás la forma más icónica y conocida de moverse por la isla. Estos coches de época, a menudo de la década de 1950, son un símbolo del encanto único de Cuba. Los vehículos de colores vivos y bien mantenidos a menudo funcionan como atracciones turísticas, ofreciendo tanto transporte como un nostálgico viaje en el tiempo.

Tarifa

La tarifa de un taxi en Cuba de estilo clásico puede variar dependiendo de la distancia, la ubicación y la habilidad para negociar. Dentro de La Habana, una tarifa promedio para un viaje corto puede oscilar entre 10-15 USD/EUR. Los viajes más largos o fuera de la ciudad pueden costar más de 20-30 USD/EUR. Siempre es aconsejable acordar el precio antes de partir, ya que los taxistas no suelen usar taxímetro.

Cómo Reservar

Reservar taxis cubanos clásicos es bastante fácil. En las principales zonas turísticas, los encontrarás alineados cerca de hoteles, resorts y puntos de interés. Simplemente puedes acercarte a uno y negociar la tarifa con el conductor. Si buscas una experiencia más personalizada, muchos taxis clásicos también ofrecen recorridos por la ciudad, donde puedes pagar un precio fijo por una hora o más de turismo. Si te alojas в un hotel más grande, el conserje también puede ayudarte a organizar un taxi clásico para tu viaje.

Taxis Estatales (Cubataxi)

Un taxi estatal moderno de color amarillo en una calle cubana.

Los taxis estatales, comúnmente conocidos como Cubataxi, son taxis modernos que forman parte del sistema oficial de taxis gestionado por el gobierno cubano. Estos vehículos suelen ser más nuevos, de color amarillo y vienen en varias marcas y modelos. La diferencia entre los Cubataxis y los coches clásicos de época radica en su apariencia y registro oficial, ya que los Cubataxis forman parte de un sistema más organizado y regulado.

Tarifa

Las tarifas de los Cubataxis a menudo están reguladas por el gobierno, con tarifas fijas para viajes cortos y largos. En La Habana, por ejemplo, puedes esperar una tarifa de alrededor de 10-15 USD/EUR para distancias cortas. Para viajes más largos, la tarifa puede ser negociada, pero suelen ser más asequibles que los taxis clásicos, especialmente para trayectos más largos entre ciudades.

Cómo Reservar

Los Cubataxis se pueden encontrar en paradas de taxi oficiales, a menudo situadas cerca de hoteles, aeropuertos y terminales de autobuses. Muchos de estos taxis tienen taxímetros, lo que facilita determinar la tarifa. También puedes reservar un Cubataxi a través del conserje de tu hotel o mediante aplicaciones de taxi locales.

Taxis Particulares

Los taxis particulares en Cuba funcionan de manera similar a los servicios de transporte compartido en otros países. Estos taxis no forman parte del sistema oficial de taxis gestionado por el gobierno cubano, sino que son individuos que ofrecen servicios de transporte privado. Los taxis particulares son utilizados tanto por locales como por turistas, y proporcionan una opción más personalizada y a veces más barata para moverse.

Tarifa

Las tarifas de los taxis cubanos particulares suelen ser más bajas que las de los taxis clásicos, y dependen en gran medida del precio negociado entre tú y el conductor. Para un viaje dentro de una ciudad como La Habana, los precios pueden ser tan bajos como 5-10 USD/EUR, mientras que los viajes más largos a zonas cercanas pueden oscilar entre 15-20 USD/EUR. Dado que los taxis particulares no están regulados, es crucial acordar un precio de antemano para evitar cualquier confusión.

Cómo Reservar

Los taxis particulares se pueden organizar preguntando a los locales o usando aplicaciones de taxi disponibles en Cuba. Alternativamente, muchos turistas reservan taxis particulares a través de sitios web como RentalCarCuba para una experiencia más directa. Reservar en línea asegura que el vehículo estará listo y esperándote a tu conveniencia, proporcionando una solución sin estrés tanto para viajes cortos como largos.

BiciTaxis

Un BiciTaxi, o taxi a pedales, esperando pasajeros en Trinidad, Cuba.

Los BiciTaxis, o taxis a pedales, son una alternativa ecológica y divertida a los taxis tradicionales, especialmente en ciudades como La Habana y Trinidad. Estos taxis impulsados por pedales son una opción popular para viajes cortos por la ciudad, ofreciendo a los turistas una experiencia más íntima y relajada.

Tarifa

Las tarifas de los BiciTaxis son generalmente más baratas que las de los taxis tradicionales, lo que los convierte en una opción asequible para los turistas que buscan explorar áreas más pequeñas. Espera pagar alrededor de 3-5 USD/EUR por un viaje corto, aunque el precio puede variar dependiendo de la distancia y la discreción del conductor.

Cómo Reservar

Los BiciTaxis están disponibles bajo demanda en todas las ciudades y zonas turísticas. Los verás fácilmente circulando por las calles, listos para recoger pasajeros. Simplemente puedes parar uno, acordar el precio con el conductor y disfrutar del paseo. No existe un sistema de reserva formal para los BiciTaxis, pero están ampliamente disponibles en los lugares turísticos populares.

CocoTaxis

Un CocoTaxi amarillo con forma de coco, un medio de transporte divertido en Cuba.

Los CocoTaxis son otra forma única y colorida de transporte en Cuba. Estos pequeños vehículos amarillos, impulsados por un scooter y con forma de coco, proporcionan una forma rápida y divertida de moverse por la isla. Los CocoTaxis se encuentran a menudo en los puntos turísticos y son una forma emocionante, aunque un poco movida, de viajar distancias cortas.

Tarifa

La tarifa de un viaje en CocoTaxi suele ser de alrededor de 5-10 USD/EUR para distancias cortas, aunque el precio puede variar según la duración del viaje y la negociación. Los CocoTaxis son una opción relativamente asequible y divertida, especialmente para los turistas que quieren experimentar algo diferente.

Cómo Reservar

Al igual que los BiciTaxis, los CocoTaxis suelen estar disponibles bajo demanda en las zonas turísticas. Puedes parar uno o reservarlos a través del personal del hotel o de vendedores locales. La tarifa siempre debe negociarse antes de subir, ya que los vehículos normalmente no usan taxímetro.

Conclusión

Los taxis en Cuba vienen en una variedad de opciones, cada una adecuada para diferentes tipos de viajeros. Desde los icónicos taxis clásicos que te dan un paseo nostálgico por las calles hasta los prácticos y ecológicos BiciTaxis y CocoTaxis, hay algo para todos. Independientemente del tipo que elijas, recuerda siempre acordar la tarifa de antemano para evitar confusiones y asegurar un viaje tranquilo. Los taxis particulares ofrecen experiencias personalizadas, mientras que los Cubataxis proporcionan una opción más oficial y regulada.

Para los turistas, la clave para disfrutar de una experiencia sin complicaciones es entender las diferencias entre cada tipo de taxi cubano y saber cómo reservarlos.

Si buscas una forma fiable de explorar Cuba a tu propio ritmo, ¿por qué no consideras rentar un carro para una experiencia de viaje más flexible? En RentalCarCuba, ofrecemos una amplia gama de vehículos para turistas que quieren descubrir las joyas ocultas de Cuba a su manera. ¡Reserva tu carro hoy y prepárate para explorar la isla como nunca antes!

Preguntas Frecuentes

¿Hay algún consejo de seguridad al tomar un taxi en Cuba?

Sí, siempre acuerda la tarifa antes de iniciar el viaje, especialmente con los taxis particulares. También es una buena idea usar taxis oficiales o aquellos de fuentes de confianza, como tu hotel, para mayor seguridad.

¿Puedo pagar un taxi en Cuba con tarjetas de crédito?

Es muy poco probable. La gran mayoría de los taxis en Cuba solo aceptan pagos en efectivo. Es fundamental llevar suficiente efectivo (Pesos Cubanos o una moneda fuerte como Euros/Dólares) para pagar tus viajes.

¿Cuánto cuesta un viaje en taxi en Cuba?

Las tarifas de los taxis varían según la ubicación y la distancia, pero espera que un viaje corto dentro de La Habana cueste entre 10-15 USD/EUR. Los viajes más largos o fuera de la ciudad pueden variar considerablemente, por lo que siempre se debe negociar.

¿Qué tipos de taxis hay disponibles en Cuba?

Cuba ofrece varios tipos de taxis, incluyendo coches clásicos de época, taxis estatales modernos (Cubataxi), taxis particulares, BiciTaxis (taxis a pedales) y CocoTaxis (pequeños vehículos impulsados por scooter). Cada uno ofrece una forma única y asequible de moverse.

¿Los taxis cubanos tienen aire acondicionado?

Muchos taxis estatales modernos (Cubataxi) y algunos taxis particulares tienen aire acondicionado, pero los taxis clásicos de época y los Coco/BiciTaxis generalmente no lo tienen. Si el aire acondicionado es importante, es mejor optar por un taxi moderno.

Preferencias sobre cookies