Cuba, con sus 3500 millas de costa en gran parte virgen, está emergiendo como un nuevo destino para montar olas. Descubre los mejores lugares para surfear en Cuba y cuándo es el momento ideal para disfrutar del surf en Cuba.
Enclavada en el corazón del Caribe, Cuba ofrece algo más que playas vírgenes y una cultura vibrante, también es una joya oculta para los amantes del surf. Con sus aguas cristalinas y su oleaje constante, Cuba cuenta con una gran variedad de lugares para practicar surf que esperan ser explorados. Tanto si eres principiante como experto, en Cuba encontrarás olas que se adapten a tu nivel y estilo.
En este blog, vamos a profundizar en los mejores momentos para ir a surfear en Cuba, destacando los 7 mejores lugares de surf cubanos en toda la isla, y se proporcionará una guía paso a paso para la planificación de una aventura surf en Cuba.
¿Por qué surfear en Cuba?
El atractivo de Cuba como destino para surfear reside en su costa indómita y sus olas poco concurridas. El clima tropical de la isla, su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes añaden un encanto inigualable a tu viaje como surfista. He aquí por qué deberías experimentar la cultura del surf en Cuba.
Playas vírgenes
Cuba presume de lugares para surfear que son vírgenes, donde podrás montar olas con tranquilidad, lejos de las aglomeraciones de los destinos de surf más populares.
Riqueza cultural
El país ofrece una experiencia cultural única, mezcla de historia colonial, música animada y cálida hospitalidad.
Escena emergente del surf
Al ver los lugares para surfear en Cuba, encontrarás habitantes amistosos que comparten tu pasión por las olas.
Mejor tiempo para surfear en Cuba
Antes de lanzarse a la aventura del surf en Cuba, es esencial tener en cuenta la mejor época para las olas. Cuba tiene un clima tropical, cálido durante todo el año. Sin embargo, hay algunas variaciones según la estación y la ubicación.
En general, la mejor época para surfear en Cuba va de noviembre a abril, cuando el tiempo es seco y las temperaturas del agua son cálidas, entre 24°C y 28°C (75°F y 82°F). También es la estación seca, con menos lluvia y humedad.
Es la mejor época para practicar surf. La marejada atlántica del noreste produce algunos tubos decentes durante estos meses.
Durante esta época, se puede esperar un oleaje constante y unas condiciones de surf favorables a lo largo de la costa de la isla.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los huracanes son una posibilidad de junio a noviembre. Tenga cuidado durante este periodo. Aunque las tormentas pueden significar grandes olas, es esencial mantenerse alejado de la costa si se aproxima un huracán.
Los 7 Mejores Lugares Para Hacer Surf En Cuba
Cuba tiene más de 3mil km de costa, así que hay muchos lugares donde ir a surfear. Sin embargo, no todos son fácilmente accesibles ni aptos.

He aquí algunos de los puntos de surf más populares y fiables de Cuba:
Playa Yuraguanal
Situada en la costa norte de la provincia de Holguín, Playa Yuraguanal ofrece excelentes olas para surfistas de todos los niveles. Con sus playas de arena y oleaje constante, este lugar aislado es perfecto para principiantes que buscan perfeccionar sus habilidades. Playa Yuraguanal es uno de los mejores lugares para practicar surf en Cuba.
Playa La Concha
Situada en la costa sur de la provincia de Matanzas, Playa La Concha es famosa por sus largas y peladas olas, y su pintoresco entorno. Esta joya escondida es ideal para surfistas de nivel intermedio y avanzado que busquen un estilo desafiante. Playa La Concha es también un gran destino para practicar surf en Cuba.
Playa El Mégano
El siguiente lugar para practicar surf en Cuba es Playa El Mégano. Escondida en la provincia de Pinar del Río, Playa El Mégano es una de las favoritas de los surfistas locales por sus potentes olas y sus playas poco concurridas. Rodeada de exuberante vegetación y acantilados rocosos, este lugar ofrece una experiencia de surf realmente muy inmersa. El siguiente mejor lugar para practicar surf en Cuba es Playa El Mégano.
Playa Los Cocos
Situada en la provincia oriental de Santiago de Cuba, Playa Los Cocos presume de oleaje constante y aguas cristalinas. Con su ambiente tranquilo y su impresionante paisaje, esta playa aislada es perfecta para quienes buscan un refugio tranquilo para practicar surf. Playa Los Cocos es también un destino ideal para practicar surf en Cuba.
Playa Morón
Situada en la costa norte de la provincia de Ciego de Ávila, Playa Morón es un paraíso para los surfistas que buscan olas poco concurridas y una belleza virgen. Este remoto lugar ofrece una experiencia de surf única lejos del ajetreo y el bullicio de las multitudes turísticas.
Playa Guanabo
A un corto trayecto en carro de La Habana, Playa Guanabo es un destino popular para practicar surf en Cuba, tanto para los lugareños como para los visitantes. Con sus playas de arena y suaves olas, este lugar es perfecto para principiantes y familias que buscan disfrutar de un día de diversión bajo el sol. Es uno de los mejores lugares para practicar surf en Cuba.
Playa Larga
Situada en la costa sur de la provincia de Matanzas, Playa Larga es la meca de los surfistas que buscan olas de talla mundial y tubos épicos. Con sus espectaculares arrecifes y vientos, este icónico lugar ofrece gran cantidad de adrenalina para surfistas experimentados. Playa Larga es también un destino ideal para practicar surf en Cuba.
GUÍA PASO A PASO PARA PLANIFICAR TU VIAJE DE SURF A CUBA
¡Prepárate para montar las olas en Cuba con nuestra simple guía paso a paso! Desde escoger los mejores lugares para surfear hasta empacar lo esencial, te ayudaremos a planificar una inolvidable aventura surf.
Investiga y elige tus zonas de surf
Empieza por investigar los mejores lugares para practicar surf en Cuba y determina cuáles se ajustan a tu nivel y preferencias.
Comprueba el tiempo y las condiciones del oleaje
Mantente atento a las previsiones meteorológicas y a los reportes de surf de los lugares que elijas para asegurarte de que las condiciones son óptimas durante tu viaje.
Organizar el alojamiento y el transporte
Reserva el alojamiento con antelación, ya sea una villa en primera línea de la playa o una acogedora casa de huéspedes, y organiza el transporte ida y vuelta a esos lugares para hacer surf.
Considera la posibilidad de aprovechar los servicios de renta de carros en Santa Clara, ya que desde aquí se puede acceder fácilmente a los mejores lugares para practicar surf en Cuba.
Santa Clara es un centro vital para explorar algunas de las zonas costeras cercanas de Cuba que ofrecen excelentes oportunidades para practicar surf.
Prepara tu equipo de surf
No olvides meter en la maleta la tabla de surf, el traje de neopreno y el resto del equipo esencial para tu viaje. El equipo de surf es escaso y caro en Cuba, así que es mejor que traigas tu tabla si puedes. También puedes alquilar o comprar una tabla a surfistas o tiendas locales, pero puede que no estén en buen estado o no se adapten a tus preferencias.
Sumérgete en la cultura cubana
Cuba es más que surf, es también un país fascinante con una rica cultura, historia y belleza natural. No pierdas la oportunidad de explorar sus ciudades, pueblos y campos, y de interactuar con su gente, su música, su comida y su arte. Descubrirás todo un mundo nuevo que enriquecerá tu viaje de surf. Tómate tu tiempo para explorar la vibrante cultura y tradición cubana, desde su colorida arquitectura colonial hasta su animada escena musical y baile.
Respetar el medio ambiente y las comunidades locales
La cultura del surf sigue desarrollándose en Cuba, así que debes ser respetuoso y amable con los surfistas locales. Puede que no hablen inglés o no sigan la misma etiqueta que tú, pero suelen ser acogedores y serviciales. Recuerda respetar el medio ambiente y las comunidades locales durante tu aventura como surfista en Cuba.
Llévate bonitos momentos y comparte tu experiencia
Documenta tu viaje de surf en Cuba con fotos y videos, y comparte tus experiencias con amigos y compañeros de tu país y todo el mundo.
Debes ser consciente de los peligros
Practicar surf en Cuba puede ser arriesgado, sobre todo si no se está familiarizado con las condiciones. Hay algunos peligros que debes conocer, como las rocas, los arrecifes, las corrientes, los tiburones, las medusas, los erizos y la contaminación. Lleve siempre puesto la correa, el rashguard y calzado, y evite surfear solo o de noche.
REFLEXIÓN FINAL
Practicar surf en Cuba ofrece una mezcla única de aventura, relajación e inmersión cultural. Tanto si eres un profesional experimentado como un principiante que acaba de empezar, los diversos puntos de surf de la isla tienen algo que ofrecer a todo el mundo.
Así que agarra tu tabla, haz las maletas y prepárate para vivir la emoción de montar las olas en el paraíso. Cuba te espera. ¡Nos vemos en el agua!
Preguntas frecuentes
¿Cuba es buena para el surf?
Sí, Cuba es un destino excelente para el surf, con sus costas vírgenes, olas consistentes y cálidas aguas tropicales. Ofrece lugares para surfear adecuados tanto para principiantes como para surfistas profesionales.
¿Puedo rentar equipo de surf en Cuba?
El equipo de surf es limitado en Cuba, y los equipos rentados pueden no cumplir los estándares de calidad. Es mejor traer su propio equipo para una experiencia más fiable.
¿Hay algún problema de seguridad al surfear en Cuba?
Sí, debes tener cuidado con peligros como arrecifes rocosos, fuertes corrientes y vida marina ocasional como medusas o erizos de mar. Priorice siempre la seguridad y compruebe las condiciones locales.
¿Qué hace de Cuba un gran destino para practicar surf?
Las playas de Cuba, sus olas constantes y su vibrante cultura la convierten en un lugar único y emocionante para la práctica del surf. La belleza natural de la isla se suma a su encanto como paraíso del surf.
¿Es caro surfear en Cuba?
Surfear en Cuba es relativamente asequible, pero los costes pueden aumentar si necesitas llevar o comprar equipo. El alojamiento, el transporte y las comidas suelen ser asequibles.
¿Cómo es la cultura del surf en Cuba?
La cultura del surf en Cuba aún está desarrollándose, con gente amable que da la bienvenida a los visitantes. Es una comunidad pequeña, pero en crecimiento, que aprecia compartir olas y experiencias.
¿Qué debo saber sobre las condiciones para surfear en Cuba?
La mejor temporada de surf en Cuba va de noviembre a abril, con oleaje constante y aguas cálidas. Tenga cuidado con los ocasionales huracanes fuera de temporada y compruebe las condiciones antes de salir.